Por: Samuel Dumar
El Plastitón es una campaña de reciclaje masivo que se realiza en el grado décimo con cooperación de otros cursos: es una tradición que queremos que conozcas más a fondo.
Misión:
El objetivo principal de esta campaña es reciclar la mayor cantidad de plástico posible dentro del colegio. Los estudiantes se han comprometido a traer plástico desde su hogar para aportar a la campaña y al planeta.
Apoyo:
Esta iniciativa surgió del profesor Cesar Henao en el año escolar 23-24, quien se ha tomado el tiempo de explicarle a los estudiantes de décimo grado cómo reciclar los plásticos.
Los estudiantes de décimo grado hemos visitado diversos cursos para promover el Plastitón con la intención de que más estudiantes aporten trayendo plásticos. Estos plásticos están siendo guardados en bolsas que son ocupadas por cada grupo que hace parte del proyecto. La meta ideal de esta campaña es alcanzar a reciclar al menos de 10 a 15 kilogramos de plástico por cada grupo de 5 personas.
Estamos invitando a todos nuestros lectores a unirse a esta importante campaña y de esta forma aportar su grano de arena a la preservación del medio ambiente.
Uso:
Luego, estos plásticos serán reutilizados dándoles un nuevo uso (ej: botellas de plástico usadas como macetas para plantas) y reciclados para que no contaminen el medio ambiente ni los ecosistemas que hay dentro y fuera del colegio. Además, se evita que algunos animales que habitan en el colegio ingieran estos plásticos.
Tipos de plástico usados:
Los plásticos que están siendo reciclados y reutilizados son de clase PET (utilizados en envase de gaseosa, agua o aceite), HDPE (utilizados en tapas de envases de cualquier tipo o cajas de productos de limpieza), LDPE (utilizados en las bolsas de plástico) y PP (utilizados en pitillos, tapas o guantes).
Las donaciones podrán entregarlas a los estudiantes de décimo en sus respectivos salones.